• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG

Pros de la Tecnología

Portal de noticias sobre tecnología

  • Avances
  • Noticias
  • Digitalización
  • Software
  • Aeronautica
  • Historia
  • Hardware
  • Empresas
Usted está aquí: Inicio / Software / Inteligencia artificial, ¿es posible una máquina “humana”?
Concepto artístico de la inteligencia artificial

Inteligencia artificial, ¿es posible una máquina “humana”?

Por Nelson Ochagavía

La posibilidad de una máquina capaz de pensar y sentir como nosotros es inquietante. No en vano ha sido tópico de multitud de libros, películas y series de ciencia-ficción, así como de estudios científicos que intentan desentrañar el misterio de la mente humana y la posibilidad de replicarla en un ser artificial. ¿Pero tal cosa es posible? Para saberlo, veamos qué se entiende por Inteligencia Artificial (IA) y en qué se diferencia de la humana.

Concepto artístico de la inteligencia artificial

¿Qué se entiende por Inteligencia Artificial (IA)?

La Inteligencia Artificial (IA) es la disciplina que se encarga de dotar a las máquinas de comportamiento inteligente. ¿Pero a qué se refiere la palabra “inteligencia” en este caso? ¿Significa que las máquinas pueden tener mente y emociones…? No necesariamente. En el contexto de la IA, se entiende por “inteligencia” la capacidad de percibir y procesar el entorno, y tomar decisiones óptimas para la consecución de un objetivo determinado.

Para ilustrarlo, tomemos el sencillo ejemplo de la visión artificial. La visión artificial es la capacidad de los sistemas informáticos de ver. Es decir, capturar y analizar información visual y reconocer los objetos de la imagen.

En las cámaras digitales, por ejemplo, esta tecnología permite lograr el conocido efecto Bokeh, que consiste en enfocar a la persona en primer plano mientras el fondo queda difuminado. Esto es posible porque la IA de la aplicación es capaz de distinguir los diferentes objetos de la imagen, tal como lo harías tú, la mascota de tu vecino o un canario.

Otros ejemplos más complejos serían el aprendizaje artificial (la máquina es capaz de aprender y hacer cosas nuevas sin haber sido programada para ello), el procesamiento del lenguaje natural o PLN (la máquina puede “entender” los textos), el reconocimiento de patrones… y, por supuesto, el razonamiento artificial y la simulación de emociones.

También puedes leer  Linux vs Windows: ¿cuáles son las diferencias?

Estas dos últimas aplicaciones de la Inteligencia Artificial son las más complejas y las que más expectativas causan. Y es posible que en un futuro se puedan crear seres artificiales capaces de pensar y sentir como lo hacemos los humanos… o, quién sabe, incluso mejor que nosotros.

En este sentido, se han hecho grandes avances y ya tenemos programas capaces de percibir, razonar, aprender, resolver problemas y realizar muchas otras funciones cognitivas propias del ser humano. Así que el futuro es bastante prometedor.

¿Es posible una máquina “humana”?

La Inteligencia Artificial es un campo de estudio bastante amplio, y como tal tiene muchas aplicaciones. Pero la más interesante es aquella relacionada con la consciencia y los sentimientos. Aunque hay muchos críticos a la idea de que una máquina pueda pensar y sentir, la mayoría de los expertos del campo de la Inteligencia Artificial creen que en un futuro se podrá crear una máquina “humana”.

El principar argumento a favor de ello, es que el cerebro es en sí una máquina… biológica, pero máquina a fin. Y, como tal, se rige por leyes deterministas que se pueden replicar. Si pudiéramos entender exactamente cómo funciona el cerebro humano y replicarlo por medios digitales, lograríamos crear una persona artificial con todas las capacidades de una real. Y esto implica no solo la capacidad de razonar, sino de tener consciencia del “yo”.

Pero de momento esto es solo una posibilidad. Aunque se han creado robots capaces de autoidentificarse, en realidad no tienen una verdadera consciencia del “yo”. Es más, ni siquiera hay un “yo” dentro de ellos. Las máquinas actuales no hacen más que simular, y aunque en ocasiones puedan parecer muy humanas, todavía están muy lejos de serlo.

También puedes leer  Bitdefender Internet Security: análisis y recomendaciones

Si te gustó el artículo, compártelo en tus redes sociales favoritas para que tus amigos sepan más sobre las posibilidades de la Inteligencia Artificial. O déjame un comentario aquí abajo para saber tu opinión.

Archivado en:Software

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.prosdelatecnologia.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]prosdelatecnologia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Acerca de Nelson Ochagavía

Especializado en redactar contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me apasionan escribir sobre cualquier cosa de la que tengo conocimiento, me encanta trasmitir esta información para que todo el mundo pueda estar informado, por ello redacto diariamente en varios blogs, alguno de ellos como hobby, como en este.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.prosdelatecnologia.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]prosdelatecnologia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral primaria

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.prosdelatecnologia.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]prosdelatecnologia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Los más leídos

primer robot de la historia

Primer robot de la historia: Todo lo que no sabías

El concepto de sirvientes y compañeros artificiales se remontan a la antigüedad. Así mismo diversas máquinas desarrolladas a partir de la Revolución … [Leer Más...] acerca dePrimer robot de la historia: Todo lo que no sabías

avión más grande del mundo

¿Cuál es el avión más grande del mundo?

Sin duda uno de los más grandes inventos de la humanidad en el siglo XX fue la creación de los aviones. Si alguna vez te has preguntado acerca del … [Leer Más...] acerca de¿Cuál es el avión más grande del mundo?

telegram y signal

Telegram y signal: ¿Cuál es mejor?

En los últimos tiempos y debido al anuncio hecho por Whatsapp a sus usuarios con respecto a nuevas políticas de privacidad, hay dos aplicaciones que … [Leer Más...] acerca deTelegram y signal: ¿Cuál es mejor?

qué es el microchip

Qué es el microchip: Definición y principales usos

Los microchips actualmente tienen una amplia gama de usos en las más diversas industrias. Su minúsculo tamaño les permite introducirse en cualquier … [Leer Más...] acerca deQué es el microchip: Definición y principales usos

Mejores apps para editar imágenes en el teléfono

Mejores apps para editar imágenes en el teléfono

La fotografía nunca ha sido solo una cuestión de tener buena cámara, aunque esto ayude mucho. Los dos elementos más importantes son el buen ojo, y la … [Leer Más...] acerca deMejores apps para editar imágenes en el teléfono

Apps para editar videos

Mejores apps para editar vídeos en tu celular

Editar videos desde el celular y subirlos rápidamente a las redes sociales se ha vuelto muy fácil gracias a la gran cantidad de apps diseñadas con … [Leer Más...] acerca deMejores apps para editar vídeos en tu celular

Android vs. iOS, ¿cuál es mejor?

Android vs. iOS, ¿cuál es mejor? Esta es una pregunta que se hacen muchos y con motivo. Porque a pesar de la gran cantidad de teléfonos que corren … [Leer Más...] acerca deAndroid vs. iOS, ¿cuál es mejor?

5 avances de la medicina que debes conocer

5 avances de la medicina que debes conocer

Desde los inicios de la vida humana, cuando los primeros especímenes se juntaron, hubo medicina. Eventualmente los tratamientos fueron haciéndose más … [Leer Más...] acerca de5 avances de la medicina que debes conocer

Escaneo 3D

Escaneado 3D: ¿qué es y cómo funciona?

Durante décadas, hemos utilizado los escáneres para digitalizar fotos y documentos variados. Pero estos no permiten trabajar más que con superficies, … [Leer Más...] acerca deEscaneado 3D: ¿qué es y cómo funciona?

Conoce cómo Bitdefender Internet Security puede ayudarte a mejorar la seguridad de tu ordenador

Bitdefender Internet Security: análisis y recomendaciones

Bitdefender Internet Security es actualmente uno de los mejores antivirus a la hora de proteger el ordenador contra toda clase de amenazas online: … [Leer Más...] acerca deBitdefender Internet Security: análisis y recomendaciones

Footer

Categorías

  • Aeronautica
  • Avances tecnológicos
  • Empresas
  • Hardware
  • Historia
  • Noticias tecnológicas
  • Software
  • Tecnología Digital

INFORMACIÓN

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos personales
  • Portabilidad de datos personales

INFORMACIÓN

  • Blog
  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

© 2021 Pros de la Tecnología, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.